Inicio >>  Métodos anticonceptivos, Métodos hormonales, Sin categoría  >>  Métodos anticonceptivos químicos y hormonales

Métodos anticonceptivos químicos y hormonales

anticonceptivo anilloAnillo mensual

El anillo mensual es un anillo flexible de unos 5 centímetros de diámetro que se coloca alrededor de la cervical de la vagina. El anillo permanece en ese punto durante tres semanas y, al igual que la píldora, libera pequeñas dosis de estrógenos y progesterona impidiendo la ovulación.Leer más [+].

Espermicidas

Los espermicidas son sustancias que se introducen en la vagina, se encargan de matar a los espermatozoides reduciendo el riesgo de embarazo no deseado. Se pueden encontrar en diferentes formas, comprimidos de espuma, supositorios derretibles, latas de espuma presurizada, película derretible, gel y crema. El espermicida más utilizado es el Nonoxinol-9, pero también se pueden encontrar realizados a partir de cloruro de benzalconio, clorhexidina, menfegol, octoxinol-9 y docusato de sodio. Leer más [+].

anticonceptivos parcheEl parche anticonceptivo

El parche es un plástico de tamaño reducido, delgado y cuadrado. Se utiliza contra el cuerpo y actúa liberando continuamente hormonas (generalmente, progesterona y estrógeno) al torrente sanguíneo a través de la piel. Leer más [+].

Inyecciones anticonceptivas

Las inyecciones contienen hormonas (progesterona o estrógenos, entre otras) que evitan la ovulación en la mujer, impidiendo con ello el embarazo no deseado. Pueden ser inyecciones mensuales o trimestrales. Las  hormonas se liberan lentamente y son administradas a través de una inyección intramuscular. Leer más [+].

El implante anticonceptivo

Los implantes anticonceptivos  son cilindros o cápsulas de plástico que liberan en la sangre progesterona con el objetivo de impedir la ovulación. Es necesario que la colocación del implante bajo la piel del brazo de la mujer esté realizada por un médico. Los implantes no contienen estrógenos, con lo que se pueden utilizar durante los periodos de lactancia. Leer más [+].

pastilla anticonceptivaPíldora

Los anticonceptivos orales combinados son píldoras que contienen dosis reducidas de dos hormonas: progesterona y estrógeno. Funcionan previniendo la ovulación, es decir, la liberación de óvulos de los ovarios. Para su uso óptimo, se debe tomar una píldora diaria, en caso de no hacerlo aumentaría el riesgo de embarazo no deseado. Leer más [+].

.

La minipíldora

La minipídora (o la pildora de progestina sola) contiene dosis reducidas de progesterona. Esto la diferencia de la píldora normal, que contiene también estrógenos. La minipílora mantiene los ovarios funcionando, pero interfiere en el ciclo natural de modo que no se produzca el embarazo. Leer más [+].

anticonceptivo masculinoLa píldora masculina

Aunque científicamente ya es una realidad, todavía tendremos que esperar tiempo para que se comercialice la píldora masculina. La píldora masculina funciona deteniendo la producción de espermatozoides a través del bloqueo de el peristaltismo de los vasos deferentes (encargado de impulsar a los espermatozoides en su trayecto desde el testículo hasta su salida al exterior). Leer más [+].

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

TE INTERESA SABER