Inicio >> Métodos anticonceptivos, Métodos naturales, Sin categoría >> Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
El “Conocimiento de la fertilidad” significa que la mujer sabe cuándo empieza y termina el periodo fértil de su ciclo menstrual. Existen diferentes métodos, pero todos ellos tienen una baja efectividad. Estos métodos se basan en el análisis de algunos síntomas, que permiten saber cuándo una mujer puede quedar embarazada. Leer más [+].
La marcha atrás
El método del retiro, comúnmente conocido como la marcha atrás, consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de que el hombre eyacule. De esa forma, el semen se mantiene alejado de los genitales femeninos y se evita el embarazo. Leer más [+].
Método Ogino
El método Ogino es un método anticonceptivo natural que se basa en el control y seguimiento del calendario de ovulación. Leer más [+].
Temperatura basal
El método de la temperatura basal se basa en el conocimiento de los periodos fértiles e infértiles del ciclo menstrual a través del control de la temperatura. Leer más [+].
Método Billings
Basado en la observación diaria del moco cervical. Leer más [+].
Método sintotérmico
Combina algunos de los métodos anteriormente señalados. Leer más [+].
Otros métodos de bajísima eficacia
Son otros métodos tradicionales que no pueden considerarse métodos anticonceptivos. Nos referimos a la lactancia natural y a los lavados vaginales. Leer más [+].
Etiquetas: anticonceptivos, anticonceptivos naturales, fertilidad, marcha atrás