Más información

Condones

¿Cuántos tipos de preservativos hay? ¿Existe una alternativa a los condones de látex? ¿Qué métodos anticonceptivos ayudan a prevenir también enfermedades de transmisión sexual? Entra en esta sección y descubre cómo aprovechar al máximo las posibilidades de tu método anticonceptivo.

Tipos de condones

Actualmente existen dos tallas de preservativos, la europea y la asiática. Un estudio publicado en 1948, el estudio Kinsey, reveló que la raza y el tamaño del pene están estrechamente relacionados. Según este estudio, el pene de los varones occidentales tendría un tamaño medio de 14 centímetros, mientras que el de los orientales sería 2,5 centímetros más corto. Leer más [+].

Condones de plástico

Los condones de plástico están realizados a partir de una base de poliuretano, al igual que el látex, es un material que impide el paso del esperma y el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Además, el poliuretano permite una mejor transmisión del calor que el látex y se pueden utilizar combinados con lubricantes de todo tipo. Leer más [+].

Lubricantes

El uso de lubricantes está recomendado cuando se utiliza el condón (masculino o femenino) como método anticonceptivo ya que previene el riesgo de rotura. Existen tres maneras de lubricar: secreciones vaginales naturales,VIH/SIDA utilizar preservativos con lubricante o agregar un lubricante. Leer más [+].

Anticonceptivo y VIH

Algunos anticonceptivos, además de prevenir el embarazo no deseado, pueden evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, entre ellas el VIH. Su utilización es necesaria en todas las relaciones sexuales, cualquier exposición sin protección supone un gran riesgo de contagio, riesgo que aumenta si se ha padecido ya con anterioridad una enfermedad de trasmisión sexual. Leer más [+].

TE INTERESA SABER