Inicio >> Métodos anticonceptivos, Métodos hormonales, Sin categorÃa >> El implante anticonceptivo
El implante anticonceptivo
Los implantes anticonceptivos son un método anticonceptivo hormonal que consiste en cilindros o cápsulas de plástico que liberan en la sangre progesterona con el objetivo de impedir la ovulación. Es necesario que la colocación del implante bajo la piel del brazo de la mujer esté realizada por un médico. Los implantes no contienen estrógenos, con lo que se pueden utilizar durante los periodos de lactancia.
Eficacia
Los implantes son uno de los métodos más eficaces y de mayor duración. Su eficacia se encuentra en torno al 99%. Como su colocación se realiza para un largo periodo de tiempo, disminuye el riesgo de olvido que sà tienen otros métodos anticonceptivos como la pÃldora o el parche.
Ventajas
- Gran porcentaje de efectividad (99%).
- Menos proclive a olvidos
- Es adecuado para las mujeres en lactancia
- Ayuda a prevenir la enfermedad pélvica sintomática
- Una vez se retiran, dejan de funcionar
- Reduce el riesgo de embarazo ectópico
Inconvenientes
- No protege contra enfermedades de transmisión sexual
- Debe ser suministrado y aplicado por un especialista
- Las menstruaciones son irregulares
Etiquetas: anticonceptivos, anticonceptivos hormonales, embarazo ectopico, ETS, hormona, implante, implante anticonceptivo, lactancia, progesterona